Maldita Lisiada

El video muestra la portada del libro Maldita Lisiada con el título animado sobre un fondo rosa

Un libro. Una mujer con discapacidad.
Un relato de vida y militancia sobre ruedas que nos atraviesa a todas y todos.

El Libro

Un libro digital por la inclusión y la accesibilidad.

Una historia de vida. Una silla de ruedas, hospitales. Una bandera política. Un cigarrillo. Una mujer, la discapacidad y la mafia médica. «Maldita lisiada» llega en medio de la pandemia para repensar nuestros días y nuestras ciudades.

Se trata de la historia de una mujer con discapacidad, su silla de ruedas y su devenir en un mundo hostil para quienes son «diferentes». En este libro que se lanzó en formato digital, María Florencia Santillán y Santiago Solans se propusieron contar una historia, de dolor, alegrías, tristezas y ausencias, amor y militancia en constante reconstrucción. Se embarcaron en la tarea de plantear temáticas diversas como discapacidad y feminismo, frustraciones e impotencia y de cómo la sonrisa puede convertirse en una trinchera.

Flor Santillan con Barbijo mirando la camara
Ilustración de marcha feminista en contra de la violencia de genero

Maldita Lisiada

Es la historia de María Florencia Santillán, pero también el testimonio de millones de personas con algún tipo de discapacidad que luchan por un mundo inclusivo.

A menudo se dice que los escritores somos almas solitarias, guardianes celosos de historias, pero he aquí un libro con dos escritores. Se dice también que crean nuevos universos, donde se sienten más seguros, más confiados, más a gusto, pero he aquí un mundo de carne y hueso, de nombres propios»; reza el libro que podrá adquirirse de forma digital en la biblioteca virtual de la Fundación Universitaria Para la Educación la Ciencia y la Cultura. El libro cuenta con ilustraciones de artistas plásticas locales, prólogo del piloto de automovilismo Juan María Gato Nimo y epílogo de Martín Mamonde, cantante del grupo La Cruza, quienes se sumaron a esta cruzada por la accesibilidad. Es una lectura necesaria para comprender qué significa la discapacidad, cómo desmontar el paradigma de «normalidad» y avanzar hacia una mirada distinta.

Adquiri tu libro, ahora en formato papel!

Maldita Lisiada ya se puede adquirir en formato papel desde cualquier punto del país, y el mundo.

Adquiri tu E-book, primera edición.
Tiene un valor accesible de $520

Si queres adquirir Maldita Lisiada en formato E-book, recordá que es la primera edición del libro

Les Autores

A menudo se dice que les escritores somos almas solitarias, guardianes celoses de historias, pero he aquí un libro con dos escritores.

Flor Santillán en una conferencia

María Florencia Santillán

Maria Florencia Santillán tiene 30 años y vive en Villa Carlos Paz, provincia de Córdoba.

Se desempeña como Directora de Relaciones Institucionales de la Fundación Universitaria y es vicepresidenta de la Asociación Civil EmpoderAr Córdoba. Es comunicadora, feminista y activista por los derechos de las personas con discapacidad.

Al mismo tiempo, Florencia es creadora de contenido en redes sociales, principalmente Instagram, y trabaja dando charlas y conferencias de sensibilización sobre Discapacidad.

Santiago Solans posando para la cámara con una cámara de fotos en las manos.

Santiago Solans

Escritor, fotógrafo y periodista.

Director periodístico de El Diario de Carlos Paz, fundador de la productora audiovisual Peperina Films. Editor del portal de noticias www.eldiariodecarlospaz.com. Autor de los libros Caídos en Gracia e Itatí, la madre de los pobres y director del programa de televisión Serranos.